688 889 806 / 943 317 324

info@aubixaf.org

Sobre el premio Máximo Goikoetxea – Lotzen Saria

Introducción

La Jornada Intergeneracional. Premio Máximo Goikoetxea lleva el nombre de quien fue director ejecutivo de la Fundación desde sus inicios en diciembre de 2016 hasta su fallecimiento el 13 de noviembre 2020 y que contribuyó a crear Aubixa Fundazioa con el objetivo principal de defender los derechos de las personas mayores, dependientes y de personas y familias afectadas por el Alzhéimer y otras demencias, e impulsar un Pacto Intergeneracional que garantizase la sostenibilidad del modelo vasco.

Un hombre muy unido a Gipuzkoa, fue Diputado de Política Social, concejal de Irún, procurador juntero y vicepresidente primero en las Juntas Generales de Gipuzkoa. También parlamentario vasco y secretario primero de la mesa del Parlamento Vasco, Gerente del Hospital Universitario Donostia e impulsor del Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia (actualmente BioGipuzkoa).

Su cercanía a la docencia y a la Formación Profesional dio lugar a la creación del Premio Máximo Goikoetxea-Lotzen saria, jornada anual realizada con TKNIKA (Centro de Investigación Aplicada de FP Euskadi), dependiente del Gobierno Vasco. En la misma, participan los alumnos de los centros de FP de Gipuzkoa que anualmente presentan a concurso (dentro de la jornada), videos relacionados con el Pacto Intergeneracional y entre los que se premia al mejor del año.

La jornada cuenta, además, con ponencias y una mesa redonda donde se debate sobre el tema elegido en cada una de ellas. Desde su tercera edición, Aubixa Fundazioa también otorga la distinción “Premio Especial Máximo Goikoetxea” a la persona que se considere que ha ayudado desde su ámbito político, profesional o personal a fomentar la necesidad de un pacto intergeneracional.

Bases

  • Los trabajos presentarán reflexiones y alternativas realistas y/o aplicables relacionado con el tema propuesto cada año.
  • El premio Máximo Goikoetxea – Lotzen Saria está dirigido a todos los estudiantes de Formación Profesional de Gipuzkoa.
  • Cada centro podrá presentar tantos proyectos como desee de forma grupal (máximo 4 personas).
  • Los trabajos se presentarán en formato video con una duración máxima de 4 minutos.
  • Deberán acompañar un documento explicativo del trabajo de 2 hojas din A4.
  • Deberán identificar con total claridad a los componentes del grupo y a la persona responsable del mismo, así como al curso, especialidad y centro al que pertenecen.
  • Deberán incluir, asimismo, los datos de contacto de la persona responsable del grupo y del proyecto.
  • La documentación para participar en el concurso deberá ser remitida a la siguiente dirección: info@aubixaf.org Asunto: Premio Máximo Goikoetxea – Lotzen Saria.
  • El plazo de presentación finaliza 2 semanas antes de la fecha del evento.

Palmarés

Jornada 5.- Meka-Elgoibar

Jornada 4.-Inmaculada Concepción de Tolosa

Jornada 3.- Politécnico de Easo

Jornada 2.-Centro Plaiaundi de Irún

Jornada 1.- Monte Albertia

Premios especiales

2024. Jorge Arévalo Viceconsejero de Formación Profesional G.V.

2023. Arantxa Olaizola (Responsable Relaciones Externas, Eventos y Mecenazgo de Laboral Kutxa)

2022. Isabel Berasaluce (viuda Máximo Goikoetxea)

Tabla de contenidos