688 889 806 / 943 317 324

info@aubixaf.org

IV Jornadas intergeneracionales. Premio Máximo Goikoetxea – Lotzen Saria

EL CENTRO  “INMACULADA TOLOSA” GANA LA 4º EDICIÓN DEL PREMIO MÁXIMO GOIKOETXEA.

MENCIÓN ESPECIAL ARANTXA OLAIZOLA

Con un Aquarium repleto de alumnos y alumnas de formación profesional de Gipuzkoa se celebraba la 4ª edición del Premio Máximo Goikoetxea-Lotzen Saria, organizado por la Fundación Aubixa con la colaboración de TKNIKA (GV) y el apoyo de Laboral Kutxa.

Son ya cuatro las ediciones de este premio, que se enmarca en la búsqueda de una reflexión en torno a la necesidad de un pacto intergeneracional, uno de los objetivos de quien fue Director de la Fundación, Máximo Goikoetxea. Un premio que implica el reconocimiento a la mejor propuesta de los estudiantes de Formación Profesional de Gipuzkoa al impulso de iniciativas capaces de mejorar la calidad de vida de las personas mayores necesitadas de cuidados.

En esta edición, los centros participantes presentaron 33 videos para optar al galardón. El jurado, coordinado por Amaia Arregi, daba como ganador al presentado por el Colegio Inmaculada de Tolosa y realizado por los alumnos Intza Garmendia, Sandra Villar, Mikel Sarmiento y Hodei Peñabert. 

En el acto inaugural, en el que se destacó la importancia de ese pacto intergeneracional y la necesidad de tomar medidas para reducir el edadismo en cualquier grupo de edad, intervinieron la Presidenta de la Fundación Aubixa, Lurdes Ubetagoyena, la  Directora del Área de Biociencias y Sostenibilidad de TKNIKA, Maria José Barriola y Maite Peña, Diputada de Cuidados y Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

La arquitecta Marijo Moreno, fue la presentadora de esta jornada, que contó con la intervención de Aitor Orobengoa, de la cooperativa ISEA, quien habló de la experiencia de “Eco co-housing intergeneracional  de la Merced” que se está llevando a cabo en  Mondragón y con Aritz Lekuona, alumno del Máster de Diseño Estratégico de Servicios. A continuación, se desarrollaba una interesante mesa redonda con el tema del “edadismo”, que la ONU califica como una sigilosa pero devastadora desgracia para la sociedad porque afecta a todas las edades, en la que intervinieron Jesús Ezquerro, Jesús Mari García, Janire Gorriti y Joana Ansola.

El visionado resúmen de los videos presentados y del ganador, y la entrega del premio a cargo de  Isabel Berasaluce, viuda de Máximo Goikoetxea, ocupó la segunda parte de la jornada.  Una segunda parte en la que también se hizo entrega de una placa de honor a una emocionada Arantxa Olaizola, responsable de comunicación, acción social y patrocinios de Laboral Kutxa, en reconocimiento a su apoyo personal e implicación en este y otros proyectos desarrollados por la Fundación. Jon Labaka, Director de TKNIKA, fue el encargado de la clausura, agradeciendo al profesorado y alumnado de FP su implicación y dando por finalizado el acto con una foto de familia de todos los asistentes.

Fotos

Video

Tabla de contenidos