Los 12 signos del horóscopo chino, como seguro sabéis, se asocian a 12 animales diferentes. El 29 de este mismo mes de enero entramos en el año de la Serpiente a la que se considera un ser mitológico que simboliza la estrategia, el crecimiento personal y la sabiduría. Y como también define el elemento que te corresponde cada año, este 2025, nos toca Madera.
Saltándonos la etimología griega, hoy en día entendemos la estrategia como la acción y la disciplina de coordinar los esfuerzos y administrar los recursos, a través de la toma de decisiones óptimas, o por lo menos buenas, en el proceso; el crecimiento personal como el proceso continuo de desarrollo y mejora de uno mismo en diversos aspectos de la vida y, la sabiduría, que, curiosamente tiene tres definiciones, como el grado más alto del conocimiento, la conducta prudente en la vida o en los negocios o, ese conocimiento profundo en ciencias, letras o artes. Os dejo elegir la que más os guste. Aunque, personalmente, la que más me gusta es la segunda.
En Aubixa hace unos días celebrábamos la reunión del patronato de fin de año. Y en ella comprobamos que la fundación encara 2025 de nuevo con ganas de hacer cosas. Contamos con las personas y con una estrategia que nos permite administrar los recursos de los que disponemos y coordinar entre todos y todas nuestros esfuerzos para sacar adelante nuestros objetivos prioritarios, que no son otros que los destinados a trabajar en una atención integral del envejecimiento con el foco en el Alzheimer y otras demencias, y en el impulso del tan necesario pacto intergeneracional. Contamos con sabiduría suficiente para pensar nuevos proyectos que puedan ser asumidos por la propia fundación o en colaboración de los agentes de nuestro entorno, igualmente sabios y, sinceramente, confío en que vayamos creciendo tanto a nivel individual como colectivo a favor de nuestra sociedad.
Somos una fundación joven. Sin embargo ya contamos con proyectos y actos destinados a la sociedad bien definidos. En nuestra agenda anual se incorporan, año tras año, esos “Elkarrizketak-talks”/ diálogos basados en la ética, el humanismo y la ciencia, sobre temas que nos interesan y, dentro de los objetivos de desarrollo sostenible. La Jornada Intergeneraciónal Máximo Goikoetxea Lotzen-saria que este diciembre celebraba su quinta edición y que va creciendo año tras año. Estamos preparando la tercera edición de “Brain and music”, ese acto central de la Fundación en el que intentamos hacer prevención a través de la música. Y hemos celebrado también 3 ediciones de la Jornada sobre “Entornos Integradores”. Trabajamos en proyectos de gran calado como DesDe (Desarrollo de Servicios para la Demencia en Euskadi), o BIBE (Vida Plena), participamos en iniciativas de otras organizaciones y continuamos firmando convenios de colaboración con colegios profesionales o entidades con las que pensamos podemos colaborar.
Nuestro boletín mensual gana cada vez más adeptos. En primavera de este año, esperamos poder tener en marcha la nueva Web y tenemos propuestas de actuaciones que nos gustaría sirvan para avanzar en esos objetivos de la Fundación.
Como siempre ocurre, las cosas son posibles gracias a vuestro apoyo, el de los y las patronos, profesionales de la fundación, colaboradores, instituciones y entidades privadas y el de los amigos y amigas, que nos seguís en nuestras acciones y nos aportáis nuevas ideas, para continuar trabajando con la misma ilusión y con iguales, o nuevos compañeros y compañeras de viaje.
Urte berri on!
Lurdes Ubetagoyena
Presidenta Fundación Aubixa