Patronato
El patronato de Fundación Aubixa está formado por profesionales voluntarios de ámbitos diversos, que hacen seguimiento, colaboran y/o participan en los diferentes proyectos y actos que se desarrollan por la fundación o en su representación.
Se reúne de manera oficial un mínimo de dos veces al año.
Lurdes Ubetagoyena Amado
Presidenta
Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB.
Ha sido: Responsable Corporativa de Comunicación de Osakidetza. Jefe del Servicio de Comunicación e Información de la OSI Donostialdea. Responsable de Comunicación del Departamento de Sanidad en Gipuzkoa.
Premio Protagonistas Gipuzkoa 2018 a la Trayectoria Profesional
Ana Belén Juaristi Urdangarin
Vicepresidenta
Ha sido: Gerente de Engranajes Juaristi.
Presidenta de la ONG Ori-zarautz por Rwanda.
Patrona de la Fundación Santa Ana Egoitza de Zarautz.
Premio ASPEGI Mejor Empresaria 2016.
Martin Auzmendi Aierbe
Secretario
Licenciado en Derecho.
Ha sido: Consejero de Trabajo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco.
Presidente del Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi.
Patronos
Jose Felix Martí Masó
Catedrático emérito de Neurología. EHU
Ha sido:
Jefe de Servicio de Neurología y Neurofisiología del Hospital Universitario Donostia.
Presidente de la Fundación Ilundain.
Presidente de Fundación Aubixa.
Miembro de Jakiunde
Premio Euskadi de Investigación modalidad ciencia y tecnología 2014.
Premio a la trayectoria profesional de la OMC en docencia e investigación 2016.
Lourdes Perez Rebollar
Licenciada en Periodismo por la EHU.
Subdirectora de Colpisa, redacción central de los periódicos regionales de Vocento.
Articulista, conferenciante.
Ha sido: Subdirectora de El Diario Vasco.
Premio Menina 2020 al compromiso contra la violencia machista.
David Otaegui Bichot
Licenciado en Bioquímica y Doctor en Genética por la EHU
Jefe del grupo de investigación en Esclerosis Múltiple en IIS BioGipuzkoa.
Investigador con un casi un centenar de publicaciones en revistas científicas, 9 tesis dirigidas y más de 20 años de experiencia en investigación.
Inmaculada Sanchez Martín
Enfermera. Licenciada en Antropología Social y Cultura y Máster en Salud Pública por la EHU
Ha sido:
Directora de Enfermería en Hospital Aránzazu y en Hospital Bidasoa, Jefe de Centro de Salud de Beraun, Subdirectora de Enfermería y Asesora de la Dirección General de Osakidetza, Técnico del Equipo de Coordinación Sociosanitaria de Euskadi.
Premio COEGI 2021 Desarrollo de la profesión enfermera
Mikel Alvarez Yeregui
Licenciado en Medicina y Cirugía por la EHU Especialista en microbiología.
Ha sido:
Presidente del Consejo Rector Mondragon Unibertsitatea
Presidente del Parque Tecnológico Garaia
Director de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales en Corporación Mondragón
Director General Mondragon Health
Director Gerente de los Hospitales Basurto y Cruces.
En la actualidad es asesor de Bexen Medical.
Arantza Aguiriano Beitia
Licenciada en Ciencias Empresariales.
Ha sido:
Desde 2011 y hasta diciembre de 2023 Gerente de la Fundación Uliazpi entidad pública adscrita al Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, que proporciona servicios y apoyos para el desarrollo de la Calidad de Vida de las personas con Discapacidad Intelectual y sus familias en Gipuzkoa.
Nerea Briz
Licenciada en Bioquímica y Doctora en Ciencias Químicas por la EHU y Máster en Gestión de la innovación y la tecnología por la Universidad de Deusto.
Investigadora en TECNALIA desde 2001. Ha sido gestora de proyectos e investigadora especialista de proyectos relacionados con dispositivos de diagnóstico hasta y Directora del Área de Negocio de Biomateriales.
Desde 2022 es Directora de la Unidad de Salud.
Edurne Ormazabal Azpiroz
Licenciada en Psicología por la EHU.
Especializada en el área de la cultura, ha trabajado en empresas de comunicación como CANAL+ y EITB. Ha sido Directora de Radio GAZTEA, Directora del área digital EITBNET y Directora Comercial del grupo de televisión, radio y área digital.
Durante más de dos décadas ha mantenido una estrecha vinculación con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, con el que sigue colaborando.
Desde febrero de 2018 es Directora General de Tabakalera, Centro Internacional de Cultura Contemporánea.
Javier Ruiz Martínez
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, especialista en neurología.
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco y Máster en Trastornos del Movimiento por la Universidad de Murcia.
Miembro de la Sociedad Española de Neurología y de la Sociedad de Neurología del País Vasco. Compagina su labor asistencial como neurólogo en el Hospital Universitario Donostia con la investigación en el Instituto de Investigación Sanitaria BioGipuzkoa, como responsable del área de enfermedades neurodegenerativas
Alejandra Hernandez de Diego
Psicóloga. Máster en Psicología clínica, neurociencia y musicoterapia y postgrado en neuropsicología clínica.
Con experiencia en intervención psicosocial con personas mayores y formación de profesionales del sector sociosanitario y personas cuidadoras. Desde 2010 es responsable del departamento psicosocial de Fundación Zorroaga.
Juan Carlos Arbonies Ortiz
Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Miembro del Grupo Programa Comunicación & Salud de Osatzen- semfyc. Experto en relación y comunicación asistencial y entrevista motivacional para el cambio de hábitos y metodología docente. Ideólogo e impulsor del programa Paziente Bizia-Paciente Activo de Osakidetza. Ha sido Jefe de Unidad de Atención Primaria Gros-OSI Donostialdea-Osakidetza.
En la actualidad forma parte de la Unidad Docente de Atención familiar y Comunitaria
Arantxa Olaizola Aizpurua
Ha trabajado en el mundo cooperativo en el área de negocio extranjero por su formación en Comercio Internacional e idiomas.
Ha sido Responsable de Comunicación, patrocinios, eventos y compromiso social en Gipuzkoa y Navarra de Laboral Kutxa.
Premio Verdini Dantza Taldea 2023.
Comisión de seguimiento
Se reúne una vez al mes y está formada por la Presidencia, 4 miembros del patronato y el equipo profesional.
Sus cometidos consisten en hacer un seguimiento de las actividades de la fundación, apoyo en la organización, validación y elevar al patronato para su debate, si así se considera, las actividades o actuaciones especiales que pudieran surgir.