artículos

NEWRO: NUEVO SISTEMA  PARA LA REHABILITACION MOTORA  EN ICTUS

Cada año, 80 millones de personas sufren un ictus en el mundo. Cuando se produce un ictus, se inicia una carrera contrarreloj, ya que cada segundo que transcurre se pierden oportunidades cruciales para que el paciente se recupere adecuadamente: se estima que cada segundo, mueren 1,9 millones de células cerebrales. En Europa, la incidencia y […]

NEWRO: NUEVO SISTEMA  PARA LA REHABILITACION MOTORA  EN ICTUS Leer más »

LA GESTIÓN EMOCIONAL EN FAMILIAS DE MAYORES CON DEMENCIA

La mayoría de las culturas hablan de virtudes que nos ayudan a gestionar nuestras interacciones en la familia y en la sociedad. Esas virtudes, como la generosidad, la disciplina mental, el esfuerzo, la serenidad y la sabiduría (inteligencia emocional), actúan como ayudas para gestionar emociones, sentimientos, ideas y acciones dañinas para la persona, la familia

LA GESTIÓN EMOCIONAL EN FAMILIAS DE MAYORES CON DEMENCIA Leer más »

MICROBIOTA Y CEREBRO

Llamamos microbiota intestinal al conjunto de microorganismos que viven en nuestro intestino constituyendo un complejo ecosistema formado por cientos de microorganismos que habitan nuestro intestino y que juegan un papel determinante en el desarrollo de nuestro sistema inmunitario y en el adecuado funcionamiento de nuestro metabolismo. Hace años pensábamos que vivían en nuestro intestino de

MICROBIOTA Y CEREBRO Leer más »

LOS BENEFICIOS DEL MINDFULNESS EN LOS MAYORES

Sólo pueden desarrollarse aquéllos contenidos de la conciencia que corresponden a la organización del cerebro. Walter R. Hess (1881–1973) “Mindfulness”,  que se traduce como atención consciente, o atención plena, es una habilidad de la mente cuyo desarrollo genera numerosos beneficios para la salud integral. También se puede entender  como las diversas herramientas que nos ayudan a desarrollar

LOS BENEFICIOS DEL MINDFULNESS EN LOS MAYORES Leer más »

SOLEDAD

Cinco enfoques clásicos resumen las maneras de comprender la soledad. El primero, subraya el rol de la ausencia de relaciones y la falta de comunicación, tanto en la generación como en el mantenimiento de la soledad. La génesis de este enfoque es la relación directa entre: los sentimientos subjetivos de soledad, y los déficits sociales

SOLEDAD Leer más »

EL FUTURO ES AHORA

La revista Lancet ha publicado recientemente una lista de 14 factores de riesgo que se relacionan con el desarrollo de distintos tipos de demencias, incluyendo aquellas asociadas a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Se ha estimado que aproximadamente el 50% de las demencias se podrían evitar o retrasar a través de la eliminación o control

EL FUTURO ES AHORA Leer más »

LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y LA ENFERMEDAD DE PARKINSON: DOS ENFERMEDADES NO TAN DISTINTAS

La enfermedad de Alzheimer (EA), y la enfermedad de Parkinson (EP) comparten el triste “privilegio” de ser las dos enfermedades neurodegenerativas más frecuentes, y puesto que en ambas el factor edad es determinante para su desarrollo, las dos incrementarán su prevalencia en los próximos años fruto del progresivo envejecimiento de la población. Las dos enfermedades

LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y LA ENFERMEDAD DE PARKINSON: DOS ENFERMEDADES NO TAN DISTINTAS Leer más »

LAS EMOCIONES

El pasado mes celebrábamos la segunda edición de Brain and Music, Cerebro y música, una iniciativa de nuestra fundación que comenzaba hace dos años. Como muchas veces ocurre, surgió casi por casualidad, en una conversación entre amigas mientras preparábamos otro de nuestros actos públicos que contaba con su apoyo. A las dos nos gustaba la

LAS EMOCIONES Leer más »

¿QUÉ SABEMOS DE LA NEURODEGENERACIÓN?

Apuntes del congreso CIBERNED 2024 David Otaegui. Investigador IIS BioGipuzkoaPatrono Fundación Aubixa La investigación sanitaria en España está coordinada y dirigida desde una institución, el Instituto de Salud Carlos III, que hace años impulsó una estrategia de centros de investigación Biomédica en Red (CIBER) en las que se aunan los mejores grupos de investigación biomédica de

¿QUÉ SABEMOS DE LA NEURODEGENERACIÓN? Leer más »

MARITXU

Ayer, después de comer salí a tomar el café de rigor al balcón. Es un vecindario que todavía no conozco y, cada vez que salgo descubro a una persona nueva. En cada piso se ven rutinas diferentes, manías que cada uno tenemos a la hora de colgar la ropa, horarios de cada persona para cocinar,

MARITXU Leer más »