688 889 806 / 943 317 324

info@aubixaf.org

Nuestro es objetivo es lograr un abordaje integral del envejecimiento y que el derecho a una atención completa sea una realidad gracias a múltiples y variadas iniciativas.

¿Qué hacemos?

Queremos activar el potencial que existe en la sociedad civil: queremos a esas personas que buscan espacios en los que realizarse en el desarrollo de proyectos  que ayuden a la sociedad.

Profesionales dispares en su procedencia

De la medicina, enfermería, arquitectura, psicología, abogacía, del área económica, de la farmacia, de la investigación, de la comunicación, trabajadores y trabajadoras sociales, de la administración, de la empresa, de la tecnología, del periodismo…

Necesitamos personas que nos ayuden

Aportando medios materiales, con sus conocimientos, con su tiempo, en innovación, en un programa concreto, económicamente.

Actos dirigidos a la sociedad

Queremos dar visibilidad a las acciones relacionadas con nuestro ámbito de actuación: el envejecimiento, el pacto intergeneracional y el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas

Jornada intergeneracional Premio Maximo Goikoetxea

Jornada anual realizada en colaboración con TKNIKA (Centro de investigación aplicada de FP de Euskadi). Disponible on line.

Elkarrizketak-Talks

Ciclo de conferencias de temas de interés dirigidos a la sociedad y relacionados con el envejecimiento y las demencias, organizadas por Aubixa Fundazioa, la Fundación del Colegio de Médicos de Gipuzkoa y la entidad Laboral Kutxa y con un formato de diálogo y de interactuación con los y las asistentes. Disponible on line.

Brain and Music

Conciertos anuales donde se visibiliza la importancia que tiene para nuestro cerebro la música. Se celebran en el Teatro Principal. Antzoki Zaharra. Disponibles on line.

Entornos y demencias 2024

Jornadas entornos y demencias

El objetivo de las jornadas sobre entornos integradores para personas con demencia es abordar la demencia y el reto de los entornos desde una perspectiva innovadora transversal; Eso sí, resaltando la gran influencia de estos entornos en la autonomía de estas personas y reflexionando sobre el concepto de entorno terapéutico como parte del sistema de atención.

Entrevistas

Entrevistamos a personas relevantes dentro del paradigma de la vejez.

vida plena

Fernando Fantova

el paradigma del envejecimiento activo

Mercé Pérez Salanova

La importancia de tener un proyecto de vida

Francesc Torralba

Derechos Humanos

Marije Goikoetxea

Patrocinadores​

logo diputación gipuzkoa

Colaboradores